cabecera_ficha
contenido_ficha_izda

Retrato de una figura masculina de cuerpo entero, de pie en el centro de una sala regia, en la que puede verse el escudo de Castilla y León en el plinto de una pilastra del fondo. Se le representa ataviado con corona y túnica, sobre la que cuelga su espada. En la mano derecha lleva el cetro.
Enrique IV, nacido en 1425, comenzó su reinado a los veinticinco años de edad en un clima de cierta tranquilidad. Su actividad política, encaminada a estimular la industria textil, apoyar a los conversos, ciudades y gentes de segunda fila, provocó la rápida oposición de la nobleza y una nueva guerra civil castellana que comenzó en 1464. Pasados cuatro años la oligarquía nobiliaria, que durante este tiempo habia apoyado a su hermanastro Alfonso, volvió a serle fiel por temor a que Fernando, marido de Isabel, hiciera resurgir en Castilla un partido aragonés. Los años siguientes hasta su muerte, acaecida en 1474, fueron relativamente tranquilos, aunque subsistió el problema que enfrentaba a la nobleza con la monarquía.
contenido_ficha_dcha
Inscripción en la parte inferior central: "D. Enrique IV murió 1474"
En el ángulo inferior izquierdo: "242/2942"
ALMERÍA GARCÍA, José A., GIMÉNEZ NAVARRO, Cristina, LOMBA SERRANO, Concepción, RÁBANOS FACI, Carmen, Exposición del Patrimonio Artístico de la Universidad de Zaragoza (catálogo), Zaragoza, Universidad, 1983
ALMERÍA GARCÍA, José A., GIMÉNEZ NAVARRO, Cristina, LOMBA SERRANO, Concepción, RÁBANOS FACI, Carmen, “El patrimonio artístico de la Universidad de Zaragoza”, en Historia de la Universidad de Zaragoza, Madrid, Editorial Nacional, 1983
ALMERÍA GARCÍA, José A., GIMÉNEZ NAVARRO, Cristina, LOMBA SERRANO, Concepción, POBLADOR MUGA, Pilar, Patrimonio histórico artístico de la Universidad de Zaragoza. Del Siglo XVI al siglo XXI, Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2004
ORIHUELA, Mercedes, "El Prado disperso" en Boletin del Museo del Prado, Madrid