cabecera_ficha

Párraga Macorra, Ciriaco
Gil Gil y Gil

contenido_ficha_izda

Retrato sedente de una figura masculina, en posición frontal con la cabeza ligeramente ladeada.  El personaje viste toga y muceta negras con bocamangas rosadas muy abocetadas, y  la insignia rectoral. Con las manos unidas, apoya los antebrazos sobre un sillón frailero. El fondo lo compone una gran cortina de terciopelo rojo, a su derecha,  y una biblioteca con numerosos volúmenes a su izquierda.

Fue expuesto en la primera exposición de la peña Niké en 1944, en el Centro Mercantil, Industrial y Agrícola de Zaragoza. 

El artista Ciriaco Párraga Macorra nació en Torrelavega (Cantabria) en 1902, donde estudió en la Escuela de Artes y Oficios; su formación se vio completada con estancias en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Bilbao, en la Escuela de Artes y Oficios, y en París. El pintor y dibujante frecuentó museos y  tertulias de artistas, tanto en España, donde realiza un profundo estudió de la tradición clásica de la pintura española; como en París, introduciéndose en el estilo Impresionista, y asistiendo como alumno a las academias. Padeció penurias económicas por lo que tuvo que desempeñar numerosos trabajos, como retocador de placas fotográficas, y durante la Guerra Civil fue encarcelado por el bando franquista y expulsado a su vez del Partido Comunista. En su etapa como miliciano alejado de la práctica pictórica más academicista, fue ilustrador de carteles para el bando republicano. Ciriaco Párraga será reconocido por su tan característica temática verista, especialmente en la realización de retratos y cabezas. En el año 1940 se trasladó a Zaragoza, sito importante en su trayectoria profesional de época de madurez, en la que personalidades influyentes en la cuidad se hicieron eco de su talento y no dudaron en realizarle en cargos. Curiosamente años después, en 1944, afincado ya en Bilbao, volvió a Zaragoza para cumplir con varios encargos encomendados por la Universidad de Zaragoza. Estas obras, dos retratos de rectores, se caracterizaron por un fino realismo y una pincelada ligeramente post-impresionista. Muere en el año 1973.

 

 

contenido_ficha_dcha

Número de Inventario: 
A-53
Ubicación: 
PARANINFO
Clasificación: 
Artes plásticas, Pintura
Datación: 
1944
Materia: 
Pigmento, lienzo
Técnica: 
Óleo sobre lienzo
Medidas: 
Sin marco: 121 x 92 cm Con marco: 144 x 114,5 cm
Firmas / Inscripciones: 

Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho: "Párraga 944"

Placa en el marco: "Excmo. Sr. Dn. GIL GIL Y GIL / ZARAGOZA. 1865 - 1947 / CATEDRÁTICO DE DERECHO CIVIL ESPAÑOL. COMÚN Y FORAL. RECTOR DE LA UNIVERSIDAD / DESDE MAYO A DICIEMBRE DE 1931 / (Retrato de Ciriaco Párraga. 1944)."

Procedencia: 
Encargado por la Universidad de Zaragoza.
Bibliografía: 

ALMERÍA GARCÍA, José A., GIMÉNEZ NAVARRO, Cristina, LOMBA SERRANO, Concepción, RÁBANOS FACI, Carmen, Exposición del Patrimonio Artístico de la Universidad de Zaragoza (catálogo), Zaragoza, Universidad, 1983

ALMERÍA GARCÍA, José A., GIMÉNEZ NAVARRO, Cristina, LOMBA SERRANO, Concepción, RÁBANOS FACI, Carmen, “El patrimonio artístico de la Universidad de Zaragoza”, en Historia de la Universidad de Zaragoza, Madrid, Editorial Nacional, 1983

ALMERÍA GARCÍA, José A., GIMÉNEZ NAVARRO, Cristina, LOMBA SERRANO, Concepción, POBLADOR MUGA, Pilar, Patrimonio histórico artístico de la Universidad de Zaragoza. Del Siglo XVI al siglo XXI, Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2004