cabecera_ficha
contenido_ficha_izda

Composición abstracta que se enmarca dentro de un estilo denominado como abstracción geométrica. Esta obra pertenece a la última etapa del artista aragonés Santiago Lagunas, máximo exponente del Grupo Pórtico (1947-1952), influenciado por artistas de la talla de Paul Klee, Joan Miró y Joaquín Torres garcía, o movimientos de vanguardia como el expresionismo neocubista y la abstracción construccionista.
Esta pintura se caracteriza por rechazar la pintura academicista y por el uso de gran cantidad de masa pictórica en la creación de sus formas geométricas. Esta definida por un grueso trazo en negro y utiliza colores fríos como azules, morados y rosas; así como pequeños elementos en amarillo y blanco.
contenido_ficha_dcha
Firmada y fechada en el ángulo inferior derecho: "S-Lagunas"
Número de serie en el ángulo inferior izquierdo: "S. Lagunas 16/100"
ALMERÍA GARCÍA, José A., GIMÉNEZ NAVARRO, Cristina, LOMBA SERRANO, Concepción, POBLADOR MUGA, Pilar, Patrimonio histórico artístico de la Universidad de Zaragoza. Del Siglo XVI al siglo XXI, Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2004