cabecera_ficha
contenido_ficha_izda

San Lorenzo, de origen aragonés, nació en Loreto muy cerca de Huesca. Fue diácono del papa Sixto II y encargado de administrar los bienes de la Iglesia. Tras negarse a entregar los tesoros eclesiásticos que custodiaba, fue martirizado sobre una parrilla, en tiempos del emperador Valeriano (257 d.c).
Esta obra describe el conocido episodio del martirio de San Lorenzo. El santo que ocupa la parte central de la composición, aparece desnudo y recostado sobre la parrilla, flanqueado por varios personajes y soldados romanos, uno de los cuales, por la izquierda, empuja al santo con una horca metálica, mientras un segundo, arrodillado y con un taco de madera en la mano, reaviva el fuego. A la derecha aparece un tercer soldado portando una lanza, y semioculta tras él, una cabeza con turbante, posiblemente el propio emperador Valeriano. Al fondo se distinguen las estatuas de dos dioses paganos entre las columnas internas del palacio imperial. La descripción de la escena sigue la narración de la Leyenda Áurea (cap. CXVII) de Jacobo da Voragine, fuente de inspiración artística tardomedieval, y muy usada también durante el Renacimiento.
Compositivamente, las formas y los colores dibujan en la tabla líneas diagonales que acentúan la teatralidad de la escena, a la vez que las figuras, generosas de volúmenes y visiblemente contorsionadas, introducen en el cuadro ritmos sincopados muy cercanos a los usos manieristas imperantes en las últimas décadas del siglo XVI. Se perciben los ecos de la obra homónima de Tiziano conservada en San Lorenzo de El Escorial, que el autor de esta pintura pudo conocer a través de grabados.
contenido_ficha_dcha
ALMERÍA, José Antonio, GIMÉNEZ, Cristina, LOMBA, Concha y RÁBANOS FACI, Carmen , Catálogo de la Exposición del Patrimonio Artístico de la Universidad de Zaragoza, IV Centenario Universidad de Zaragoza 1583-1983, Zaragoza, 1983
ALMERÍA GARCÍA, José A., GIMÉNEZ NAVARRO, Cristina, LOMBA SERRANO, Concepción, POBLADOR MUGA, Pilar, Patrimonio histórico artístico de la Universidad de Zaragoza. Del Siglo XVI al siglo XXI, Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2004
LOMBA SERRANO, Concepción y LOZANO LÓPEZ, Juan Carlos, Renacimiento y Barroco en las Colecciones de la Universidad de Zaragoza (catálogo de exposición), Zaragoza, Vicerrectorado de Cultura y Política Social, Universidad de Zaragoza, 2012