cabecera_ficha
contenido_ficha_izda

Retrato sedente de cuerpo entero de una figura masculina, en posición tres cuartos, que se corresponde con San Isidoro de Sevilla. El personaje aparece vestido con alba talar y amplia capa pluvial y mitra; mientras sostiene un infolio con la mano izquierda y en la derecha lleva el báculo. El fondo lo compone un gran cortinaje que, recogido tras él, deja ver el pedestal de una columna, ante un fondo luminoso.
Esta obra es una copia con algunas diferencias, del cuadro pintado por Murillo para la sacristía mayor de la catedral de Sevilla.
contenido_ficha_dcha
Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo: "J. Balasanz/ 1947"
ALMERÍA GARCÍA, José A., GIMÉNEZ NAVARRO, Cristina, LOMBA SERRANO, Concepción, RÁBANOS FACI, Carmen, Exposición del Patrimonio Artístico de la Universidad de Zaragoza (catálogo), Zaragoza, Universidad, 1983
ALMERÍA GARCÍA, José A., GIMÉNEZ NAVARRO, Cristina, LOMBA SERRANO, Concepción, RÁBANOS FACI, Carmen, “El patrimonio artístico de la Universidad de Zaragoza”, en Historia de la Universidad de Zaragoza, Madrid, Editorial Nacional, 1983
ALMERÍA GARCÍA, José A., GIMÉNEZ NAVARRO, Cristina, LOMBA SERRANO, Concepción, POBLADOR MUGA, Pilar, Patrimonio histórico artístico de la Universidad de Zaragoza. Del Siglo XVI al siglo XXI, Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2004
GARCÍA GUATAS, Manuel, "Victoriano Balasanz (1854-1929), o la frustración de ser pintor en Zaragoza", Seminario de Arte Aragonés, 1991, n.º XLIV, pp. 323-363