cabecera_ficha
contenido_ficha_izda

En este caso el proverbio con que lo relaciona Harris parece ajustarse algo más a la información oculta que tratamos de desencriptar: “¿Quién le pone el cascabel al gato?"
En la imagen, encontramos en primer término a un animal, un elefante erguido en una posición un tanto forzada e inquietante, enfrentado con lo que parecen tres hombres, vestidos con antiguos ropajes y portadores de turbantes, casi como los tres Reyes Magos.
Una de las figuras le muestra al animal un libro abierto y otra le enseña un collar con cascabeles. Los tres hombres se revelan inquietos ante la presencia de la bestia, que aparentemente tranquila y poderosa, termina por trasmitirnos inquietud. En el fondo una gran masa blanca se perfila como un lago entre la oscuridad, inquietante, hace destacar la figura del paquidermo y dirige hacia él nuestra mirada en una primera visión.
Por el característico hermetismo de estos grabados nos es imposible dilucidar a quién encarna el elefante en este grabado, pero existen sin embargo algunas interpretaciones que apuntan a atribuirle el significado del pueblo. Un pueblo que es engañado por la política y la religión para ser dirigido, y que, como el animal, parece debatirse en sus intenciones.
contenido_ficha_dcha
MATILLA, J.M, “Approccio ai Disparates di Francisco de Goya”, en Goya, Roma, Edizioni De Luca, 2000, p. 107-111.
Goya: caprichos, desastres, tauromaquia, disparates. Madrid, Fundación Juan March, 1986, p.176-7
https://www.museodelprado.es/goya-en-el-prado/obras/lista/?tx_gbgonline_... (23/03/2015, 11:59)
https://www.museodelprado.es/goya-en-el-prado/obras/ficha/goya/disparate... (23/03/2015, 11:59)