cabecera_ficha
UZ001508
Aparato de Rayos X portátil
contenido_ficha_izda

El aparato de Rayos X portátil, especialmente útil en el momento de su creación para equipos de campaña (como los de la I Guerra Mundial) y ambulancias, fue ideado por el ingeniero español Mónico Sánchez a comienzos del siglo XX. Hasta entonces era necesaria una bobina de inducción o una maquina electrostática que aportara corriente de alto potencial para poner en marcha equipos de mucho peso y difíciles de transportar, mientras que el aparato ideado por Sánchez no requería instalación, podía enchufarse a la red eléctrica y no sobrepasaba los 8 o 10 kilogramos de peso.
contenido_ficha_dcha
Titulo:
Aparato de Sánchez
Autor:
LABORATORIO ELÉCTRICO SÁNCHEZ-APARATO PORTÁTIL DE RAYOS X SÁNCHEZ
Ubicación:
Facultad de Ciencias
Clasificación:
Equipamiento técnico. Equipamiento didáctico
Datación:
Principios del siglo XX
Materia:
Madera, baquelita y latón
Medidas:
22 x 44,5 x 23 cm
Firmas/Marcas:
Siglado en la parte posterior. Antiguo Nº de inventario 921
Uso/Función:
Realizar análisis mediante el uso de Rayos X