cabecera_ficha

UZ002079

Lámpara de incandescencia

contenido_ficha_izda

Una bombilla o lámpara incandescente está formada por un filamento conductor dentro de una ampolla de vidrio, en cuyo interior se ha hecho el vacío o hay un gas inerte, ya que de lo contrario reaccionaría químicamente con el entorno al calentarse.Se deben utilizar filamentos con puntos de fusión elevados porque la proporción entre la energía luminosa y la energía térmica generada aumenta a medida que se incrementa la temperatura. Los primeros filamentos de carbono fueron sustituidos a partir de 1907 por filamentos de wolframio, con un punto de fusión de 3.410 ºC. El uso de gas inerte a partir de 1913 tiene como ventaja una evaporación más lenta del filamento, lo que prolonga la vida útil de la lámpara.

contenido_ficha_dcha

Titulo: 

Lámpara de incandescencia

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento técnico
Datación: 
Finales del siglo XIX, principios del siglo XX
Materia: 
Latón, vidrio, porcelana, filamento del wolframio
Medidas: 
15 x 7 x 7 cm (más cable)
Uso/Función: 
Iluminación