cabecera_ficha

UZ002086

Microtomo de deslizamiento

contenido_ficha_izda

Un microtomo es un aparato mecánico de precisión que es utilizado para obtener láminas muy delgadas (cortes) de tejidos. Pueden clasificarse según el mecanismo de corte: vibratomos, de rotación, de deslizamiento; la preparación de la muestra: inmersión líquida, congelación, en parafina o en celoidina; el espesor del corte (grueso 30 – 100 µm, delgados 8–30 µm, muy delgados 5–10 µm) para microtomos y para ultramicrotomos (semifinos 1–3 µm, ultrafinos 50–100 nm). Los microtomos de deslizamiento fueron introducidos por George Adams en 1798. En este caso la muestra, incluída en celoidina u otro soporte, permanece fija mientras la cuchilla se desliza por unas guías especiales merced a un carrito al que se sujeta la cuchilla con unos tornillos; permite obtener secciones histológicas de gran superficie.

contenido_ficha_dcha

Titulo: 

Microtomo de deslizamiento

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento de laboratorio,Equipamiento didáctico.
Datación: 
Ha. 1910
Materia: 
Hierro
Medidas: 
23 x 33,5 x 17,5 cm 2,5 x 21,5 x 8 cm
Firmas/Marcas: 

Sobre soporte de plastico inscripción ubicada en la parte superior del soporte de madera"DONACIÓN DR. GARCIA DIHINX", "MICROTOMO DE CELOIDITA" 

Uso/Función: 
Cortes finos para microscopía
Exposiciones: 

Historia, conocimiento y patrimonio. 475 aniversario del Privilegio Fundacional de la Universidad de Zaragoza. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Mayo-Julio 2017