cabecera_ficha

UZ002087

Placas de Petri

contenido_ficha_izda

La placa de Petri es un recipiente doble de base circular y paredes de poca altura hecho de vidrio o de plástico. Fue inventada en 1877 por Julios Richard Petri (1852-1921).Su uso es muy frecuente en laboratorios de Microbiología principalmente para el cultivo de bacterias y otros microorganismos en medio líquido o sólido. Sus ventajas, frente a las láminas de cultivo usadas por Koch, son que pueden ser fácilmente almacenadas y esterilizadas independientemente del medio de cultivo y, después de añadirlo fundido a la más pequeña de las dos partes circulares, la mayor puede ser usada como tapadera para evitar contaminaciones.Ocasionalmente es usada para procesos de cristalización a partir de disoluciones.

contenido_ficha_dcha

Titulo: 

Placas de Petri

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento de laboratorio
Datación: 
Segunda mitad del siglo XX
Materia: 
Vidrio
Medidas: 
3 x 10 x 10 cm , 2 x 10 x 10 cm
Uso/Función: 
Cultivos microbianos