cabecera_ficha

UZ002091

Centrifugadora manual

contenido_ficha_izda

Es una máquina que permite, por sedimentación, separar componentes en suspensiones y emulsiones. Su funcionamiento, basado en la aceleración centrípeta causada al hacer girar a la muestra con alta velocidad angular, da lugar a que las partículas de mayor masa se desplacen en dirección radial alejándose del eje y desplazando a las fracciones ligeras que quedan más próximas a él. Su uso en el laboratorio de química viene recomendado por primera vez por Lambert Freiherr von Babo (1818 - 1899). Hoy es ampliamente utilizada en laboratorios e industria.Los tubos con las muestras se alojan en un rotor al que se imprime una alta velocidad de giro con ayuda de un motor o por acción de una manivela y unos engranajes de multiplicación.La aceleración producida, radial en un plano horizontal, y denominada tradicionalmente “fuerza centrifuga relativa” o RCF, viene medida generalmente en múltiplos de g, aceleración gravitacional estándar en la superficie terrestre. RCF = 1,118 . 10 .r(cm).NRPM2

contenido_ficha_dcha

Titulo: 

Centrifugadora manual

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento de laboratorio
Datación: 
Segundo cuarto del siglo XX
Materia: 
Hierro y aluminio
Medidas: 
42 x 16 x 22 cm
Firmas/Marcas: 

"R" (las fotografias no nos permiten reconcer su ubicación)

Uso/Función: 
Separación de componentes en suspensiones