cabecera_ficha

UZ002120

Mechero bunsen

contenido_ficha_izda

Los mecheros de laboratorio mezclan un gas inflamable con una cantidad controlada de aire previamente a la ignición dando lugar así a una llama más caliente que la combustión directa.Es nombrado así en honor del químico alemán Robert W. Bunsen (1811-1899) que lo introdujo hacia 1885 (proveniente de un diseño de P. Desdega que mejora el anterior de M.Faraday). Consiste en un tubo vertical de metal sobre un pie metálico con ingreso para el combustible, cuyo flujo se regula mediante una llave. En la parte inferior del tubo vertical existen orificios cubiertos por un anillo metálico móvil o collarín también horadado; ajustando la posición relativa de estos orificios se regula el flujo de aire que aporta el oxígeno para llevar a cabo la combustión con formación de llama en la boca o parte superior del tubo.La llama es azul pálido y alcanza hasta 1000 ºC dependiendo del hidrocarburo usado.

contenido_ficha_dcha

Titulo: 

Mechero bunsen

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento de laboratorio
Datación: 
Primera mitad del s. XX
Materia: 
Metal
Medidas: 
18,5 x 7 x 8 cm
Uso/Función: 
Usado como fuente de calor en el laboratorio