cabecera_ficha

UZ002101

Dispositivo microfónico

contenido_ficha_izda

Los micrófonos de carbon, transductores de sonido a resistencia eléctrica usados en los teléfonos hasta mediados los 60, permiten obtener en un montaje adecuado una ganancia de señal eléctrica en torno a cien. Basados en este fenómeno, se desarrollaron múltiples dispositivos amplificadores (27 patentes del “repetidor” en 1896).En el amplificador electromecánico de S.G.Brown, la señal de entrada produce un campo magnético variable en las “bobinas receptoras” excitando vibraciones en una lámina de acero que son aplicadas a un micrófono de carbón. En serie con éste se conectan una batería de 6 voltios y el primario de un transformador elevador; Su secundario se conecta al altavoz o a los auriculares.Fué más económico y menos exigente en cuanto a consumo. Pese a ser anunciado como libre de distorsión, ésta era notable. y presentaba una resonancia a la frecuencia de 1 kHz.

contenido_ficha_dcha

Titulo: 

Dispositivo microfónico

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento electrónico
Datación: 
Primer cuarto del siglo XX
Materia: 
Hierro, cobre, aluminio y madera
Medidas: 
15 x 16 x 14,5 cm
Firmas/Marcas: 

Placa metálica en la parte superior de la caja "BROWN / PATENT / MICROPHONE AMPLIFIER / SERIAL NO. 2933 / S.G.BROWN LTD LONDON W."

Uso/Función: 
Amplificación de audio