cabecera_ficha

UZ002145

Regla de cálculo

contenido_ficha_izda

La regla de cálculo, inventada por el matemático William Oughtred (1575–1660), fue muy usada entre la segunda mitad del siglo XIX y el último cuarto del XX. Es un instrumento de cálculo analógico que facilita la realización de operaciones aritméticas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.Consta de unas regletas con escalas numéricas, unas fijas y otra móvil o corredera, mediante las que se realizan las operaciones, y una pieza móvil transparente, cursor, con una fina línea de referencia grabada, llamada hilo, índice o retículo, a veces alguna otra línea auxiliar, que sirve para facilitar la lectura.Su precisión viene limitada por las estimaciones de valores que pueda realizar quien lo utilice por interpolación visual y depende, supuesto que las marcas de las escalas están hechas con absoluta precisión, de la longitud que tengan estas escalas. Habitualmente no superan las tres cifras significativas en manos experimentadas, pues la última ya será casi siempre estimada.

contenido_ficha_dcha

Titulo: 

Regla de cálculo

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento de medida, Equipamiento didáctico
Datación: 
Segunda mitad del siglo XX
Materia: 
Plástico, cuero
Medidas: 
Regla: 0,5 x 15,4 x 3,8 cm. Funda: 0,5 x 17 x 5 cm
Firmas/Marcas: 

Impresa en la funda: "STAEDTLER - MARS / GERMANY"

Uso/Función: 
Cálculo científico