cabecera_ficha

UZ002152

Condensador (capacidad, 1 micro Faradio)

contenido_ficha_izda

Es un dispositivo electrónico pasivo capaz de almacenar carga eléctrica y consiguientemente energía. La botella de Leiden es su predecesor; en 1775 desarrolla Alessandro Volta (1745 - 1827) un condensador de placas cuya disposición es prototipo de los actuales.Consta un condensador de dos láminas conductoras separados entre sí una pequeña distancia mediante una substancia aislante. Como aislante se han utilizado la ebonita, el papel, la mica y la cerámica que aún siguen en uso. Modernamente se han introducido plásticos como poliester o mylar y finas capas de óxido formadas en los electrodos por polarización a partir de un electrolito interno (condensadores electrolíticos de aluminio o tántalo).Su capacidad de almacenamiento se mide en faradios; un faradio corresponde a una carga almacenada de 1 culombio con una tensión entre placas de 1 voltio. Dependiendo del aislante y la geometría pueden resistir unos kilovoltios, con pequeñas capacidades, o alcanzar algunos milifaradios de capacidad, para bajo voltaje.

contenido_ficha_dcha

Titulo: 

Condensador (capacidad, 1 micro Faradio)

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento electrónico
Datación: 
Primer cuarto del siglo XX
Materia: 
Hierro, vidrio, baquelita y madera
Medidas: 
5,3 x 20 x 32,5 cm
Firmas/Marcas: 

Grabado en el frontal "J.CARPENTIER PARIS", "I MICROFARAD", "1591 S4"

Uso/Función: 
Almacenamiento de carga eléctrica