cabecera_ficha

UZ002153

Válvulas electrónicas

contenido_ficha_izda

El conjunto se compone de cuatro válvulas de diferentes tamaños.La válvula electrónica o válvula termoiónica es un componente electrónico utilizado para rectificar, generar, amplificar, conmutar, o modular una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un recipiente cerrado de vidrio, cerámica o acero que encierra varios electrodos, un cátodo caliente y un ánodo como mínimo, a muy baja presión “vacío”, o en presencia de gases especialmente seleccionados.La emisión termoiónica fue originalmente descrita por F. Guthrie en 1873, John A. Fleming (1848 -1945) en el año 1904 desarrolla una válvula (diodo Fleming) para rectificar corriente alterna y en 1907 Lee de Forrest (1873 - 1961) introduce un electrodo más, creando el primer amplificador electrónico verdadero o triodo. Posteriormente se desarrollan válvulas tetrodo, pentodo, heptodo,... y una gran variedad para aplicaciones específicas: tiratrones, klistrones, magnetrones, iconoscopios, decatrones...La válvula termoiónica posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la expansión y comercialización de la radiodifusión, televisión, radar, audio, redes telefónicas, computadoras analógicas y digitales, control industrial, etc.

contenido_ficha_dcha

Titulo: 

Válvulas electrónicas

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento electrónico
Datación: 
Tercer cuarto del siglo XX
Materia: 
Vidrio, metales y baquelita
Medidas: 
Pieza nº 1: 5,2 x 5,5 x 13 cm; Pieza nº 2: 4,8 x 5,3 x 13,5 cm; Pieza nº 3: 3 x 3,5 x 8 cm; Pieza nº 4: 3 x 3,3 x 8 cm;
Firmas/Marcas: 

Pieza nº 1: "80" "Punninqham A 10"; Pieza nº 2: "EEP / 807"; Pieza nº 3: "ELECTRON TUBE / SUPPLIED BY RCA / MADE IN USA" "5Z4"; Pieza nº 4: "MADE IN USA / 5-29 A" "RCA / RADIOTRON / ELECTRON / TUBE / RCA" "6J7"

Uso/Función: 
Circuitos electrónicos activos