cabecera_ficha

UZ002161

Transformador variable

contenido_ficha_izda

Es un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna. Entre 1884 y 1885, los ingenieros Karoly Zipernowsky (1853-1942), Otto T. Bláthy (1860-1939) y Miksa Deri (1854-1938) desarrollan un transformador de corriente alterna, basado en un diseño de Gaulard y Gibbs.El transformador está basado en el fenómeno de la inducción electromagnética y constituido, en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo de aire, hierro dulce, ferrita, etc. que se denominan primario y secundario según correspondan respectivamente a la entrada o salida del sistema en cuestión. Idealmente, la tensión se transforma según la relación entre el número de espiras de los devanados manteniéndose la potencia transmitida.Según sus aplicaciones se denominan: transformador elevador/reductor de tensión, transformador de aislamiento, transformador de pulsos, transformador de impedancia,estabilizador de tensión, balun, transformadores de medida, etc. Y atendiendo a su construcción: de núcleo abierto o cerrado, toroidales, autotransformadores, etc. En este caso se compone de una caja de madera que contiene un transformador de corriente, del frontal surgen dos cables y un medidor de intensidad de corriente que mide en voltios, de forma circular realizado en baquelita; en la parte superior tiene un  cable de conexión a la red eléctrica.

contenido_ficha_dcha

Titulo: 

Transformador variable

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento eléctrico,Equipamiento didáctico
Datación: 
Mediados del siglo XX
Materia: 
Hierro, cobre, madera, baquelita
Medidas: 
14 x 9,5 x 11 cm
Firmas/Marcas: 

En una etiqueta en la parte inferior de la caja: "160 independiente de 240 / Salida 2,5 a 17,5 V. "

Uso/Función: 
Ajuste de voltajes en corriente alterna