cabecera_ficha

Mateo González
Retrato de Antonio Garcés.

contenido_ficha_izda

En el centro del grabado aparece el padre Antonio Garcés Maestre, perteneciente a la orden de los dominicos y predicador en las iglesias de la corte por instancia de Fernando VI, y en la real capilla de Carlos III a partir de 1760 en Madrid.  En febrero del año 1773 muere y queda expuesto en la sala capitular del convento de predicadores de Zaragoza, donde una afluencia  de personas desnudaron su cuerpo en busca de reliquias. Destaca el rostro en blanco y el cuello de la túnica, sobre el fondo tintado de negro. Aparece con la mirada distraida y cabizbaja. Porta el atuendo sagrado de los predicadores, de un color oscuro. Todo ello enmarcado en un circulo y elevado sobre un pedestal que porta una inscripción con los datos del personaje. 

Su autor, Mateo González es uno de los grabadores más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII. Es un artista que presenta una calidad innegable en sus grabados, no solo en sus planchas sino también en el boceto preparativo y por el preciso manejo del aguafuerte y las volumetrías.  Ha sido referencia de muchos otros grabadores, por ejemplo Juan Andrés Merclein realizó una obra de Santo Dominguito de Val, que recuerda bastante al grabado de Mateo con el mismo nombre.  

contenido_ficha_dcha

Número de Inventario: 
BI-197
Ubicación: 
BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Clasificación: 
Artes plásticas, obra gráfica
Materia: 
Papel y tinta
Técnica: 
Aguafuerte, buril
Firmas / Inscripciones: 

"26612/ A-10-2-2" (En en anverso, en la parte superior e inferior de la plancha)

Sello en tinta azul de la Biblioteca Universitaria de Zaragoza (reverso)