cabecera_ficha

Parcerisa Boada , Francesc Xavier
Estampa Universidad de Cervera.

contenido_ficha_izda

En esta estampa se plasma la Universidad de Cervera en 1808. La escena muestra lo que podía ser un día festivo, lo cual se puede juzgar por las galas que lucen todos, desde el clero a los estudiantes. Todos aparecen uniformemente vestidos y arreglados. Respecto al edificio, se observa el que mandó a construir Felipe V, de planta rectangular que perseguía la estética barroca, la cual se observa en la portada exterior, y en general en toda la fachada. Edificación de dos cuerpos, macizo, simétrico respecto a la portada, balaustrada en la parte superior y ventanales en el segundo cuerpo… También se insinúa la reforma que encontramos en el interior, dos torres y un frontón triangular destacan fruto de la segunda reforma en la que se impulsó el estilo neoclásico en el interior del complejo.

La Universidad de Cervera fue creada tras la Guerra de la Sucesión, cuando se trasladan los estudios de Filosofía y Leyes impartidos por los Jesuitas a esta sede. En 1717 se crea la Universidad Única de Cervera que acogía todos los estudios procedentes de Barcelona y el resto de poblaciones catalanas. A partir de 1767 entra en decadencia, y otros centros de enseñanza le hacen sombra. 

 

contenido_ficha_dcha

Número de Inventario: 
BI-248
Ubicación: 
BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Clasificación: 
Artes plásticas, obra gráfica
Datación: 
1839
Materia: 
Grabado
Técnica: 
Grabado, buril.
Medidas: 
210 x 170 mm
Firmas / Inscripciones: 

“ A-10-2-55 / 26682” 

"Universidad de Cervera, por F. J. Parcerisa/ Sello en tinta azul de la Biblioteca Universitaria de Zaragoza" (reverso)

 

Procedencia: 
Memoria Digital de Cataluña