cabecera_ficha
contenido_ficha_izda

Esta estampa pertenece a la serie Gran Mujer, compuesta por cinco estampas y datadas en 1995. Esta serie es un trabajo realizado en los primeros años de Katia como grabadora.
Katia Acín tras su jubilación como profesora de Historia, decidió comenzar su carrera artística y marchó a Barcelona para formarse, allí estudió la licenciatura en Bellas Artes con la especialidad de Pintura, pero finalmente se decantó por el grabado como medio de expresión. En sus grabados muestra sus sentimientos dolorosos marcados por la guerra y el fusilamiento de sus padres.
En la serie Gran Mujer usa la técnica directa, como es el grabado sobre linóleo, donde destaca la línea blanca realizada con la gubia sobre el fondo negro. Las estampas de esta serie muestran el cuerpo desnudo de una mujer, su torso en diferentes poses desde el cuello hasta el comienzo de las piernas. Es la imagen de la propia artista que posaba desnuda frente a un espejo para trazar su cuerpo, pero no hay rostro, no hay individualidad. Con estas imágenes rompe los tabúes de la desnudez femenina y también de la edad y el género. Estos retratos muestran la fuerza, la seguridad y la belleza de la mujer.
Gran mujer I muestra a una mujer desnuda girada en tres cuartos hacia la derecha y con el brazo izquierdo levantado se tapa el rostro. Se puede ver la belleza natural de las formas y volúmenes del cuerpo humano femenino a través del paso del tiempo.
contenido_ficha_dcha
Numeración de la tirada esquina inferior derecha
García Soria, M. (coor.), Katia Acín. Gran mujer, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza y vicerrectorado de Cultura y Proyección Social, 2023
Katia Acín. Gran mujer. Sala África Ibarra, Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, 7 de marzo - 8 de julio de 2023.