cabecera_ficha
contenido_ficha_izda

El mural de la antigua cafetería de la Facultad de Filosofía y Letras es una obra sin título realizada por Alberto Blecua durante el curso 1958-1959. Estaba ubicada detrás de la barra de la cafetería. Actualmente, este espacio en la planta semisótano se corresponde con la Delegación de Estudiantes de la Facultad.
Se trata de una obra mural realizada en la técnica del esgrafiado, con yeso y pintura negra. El dibujo está rehundido y de color blanco, sobre el yeso de la pared pintada de negro. Esta técnica fue muy utilizada en los años 50 por su larga durabilidad, y estuvo presente en otros murales repartidos por varios locales de Zaragoza en esta década, como la cafetería Las Vegas (1955), que se ubicaba en el Paseo de la Independencia. La escena se compone de unas dieciséis figuras de estudiantes, la mayoría barbudos, en diferentes actitudes. Algunos aparecen sentados y pensativos en las mesas, fumando en pipa. Otro al fondo, se apoya en la barra del bar. Varios más se encuentran en pie, vestidos con las entonces primeras trenkas. En un extremo y en primer plano, un último chico liga con una chica, que aparece fumando de una larga boquilla, con pantalones ceñidos, zapatos de tacón de aguja y un suéter ajustado, que en nada se correspondía con los recatados vestidos de falda a media pierna de las estudiantes.
Según el profesor García Guatas, «la escena busca recrear el ambiente juvenil e intelectual de las caves del Barrio Latino del París de la posguerra que fueron los locales de moda de ese célebre distrito de la rive gauche, de reunión de intelectuales existencialistas y de músicos cantautores; ambientes de los que una década después surgirán algunos de los ideólogos de las revueltas del mayo del 68 y la exquisita intelectualidad de salón (...)».
Alberto Blecua Perdices (Zaragoza, 1941 - Barcelona, 2020) fue un destacado filólogo y cervantista español, especialista en el Siglo de Oro e hijo del también filólogo José Manuel Blecua Teijeiro. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza, se doctoró en la Universidad Autónoma de Barcelona y ejerció como investigador y profesor de Literatura. Fue, además, miembro correspondiente de la Real Academia Española.
contenido_ficha_dcha
García Guatas, M., "Historias de esta vieja Facultad de Filosofía y Letras", Artigrama, 21, 2006, pp. 711-717. Disponible en línea: https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/artigrama/article/view/8295/6983