cabecera_ficha

Retrato de Santiago Ramón y Cajal como joven profesor

contenido_ficha_izda

Santiago Ramón y Cajal se hace retratar vestido de traje y sentado, con la mirada perdida. Apoya el brazo derecho en el respaldo de la silla, en un gesto informal. En sus memorias incluye el siguiente texto haciendo referencia a esta fotografía: «El autor (1877), de regreso a España y con reliquias de la caquexia palúdica». Recuerdos de mi vida, 1923 (3.ª edición)

Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, 1852-Madrid, 1934) fue un importante médico y neurocientífico español. Ganó el premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1906 por sus contribuciones al conocimiento de los tejidos nerviosos, concretamente la constatación de la independencia de las células neuronales y los procesos que permiten la comunicación entre ellas. Estudió la carrera de Medicina en la Universidad de Zaragoza, y ocupó las cátedras de Histología en la Universidad de Barcelona, y de Histología e Histoquímica Normal y Anatomía Patológica en la Universidad Central de Madrid. Fue el primer director de la Junta de Ampliación de Estudios (JAE), predecesora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

contenido_ficha_dcha

Número de Inventario: 
A-953
Ubicación: 
Actividades Culturales. Paraninfo.
Clasificación: 
Artes plásticas, Fotografía
Datación: 
h. 1877
Materia: 
Hahnemühle Photo Rag Ultra Smooth, Algodón
Técnica: 
Impresión giclée
Medidas: 
25,5 x 16 cm
Bibliografía: 

VV.AA., Aragón en los ojos de Cajal, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2025

Exposiciones: 

J. M. Serrano Sanz (comisariado), Aragón en los ojos de Cajal, Universidad de Zaragoza, Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social. Salas Goya y Saura del edificio Paraninfo. 26 febrero 2025 - 28 junio 2025