Científico Técnico

A diferencia de lo ocurrido con los objetos de valor histórico-artístico, los de carácter científico-técnico, mucho más abundantes por ser consustanciales a las funciones de la institución universitaria y no menos interesantes por ser testimonio material de la historia de la Ciencia y de su didáctica, no solo carecía hasta la fecha de su correspondiente catálogo, sino que apenas había suscitado atención desde el punto de vista patrimonial, excepción hecha de individuos (profesores y personal de administración y servicios) que a título particular y haciendo gala de notable intuición y sensibilidad pusieron a buen recaudo muchos de esos objetos, salvándolos de una destrucción o desaparición segura que, lamentablemente, en otros casos no se ha podido evitar.

Con esa finalidad, en el año 2008 se inició un largo proceso de inventario y catalogación sistemática de los materiales de esta naturaleza conservados en los centros, y toda esa información se ha ido volcando de forma paralela en una base de datos ahora accesible para todo el mundo. La difusión por esta vía de los fondos existentes facilitará un mejor conocimiento de las colecciones, establecerá las bases para otros proyectos de gestión de las mismas y permitirá a nuestra Universidad sumarse a la larga tradición de universidades europeas y americanas cuyas colecciones científicas son uno de sus pilares didácticos más importantes, además de un medio privilegiado para mostrar sus hallazgos e investigaciones.

Navaja

Navaja

Navaja

Navaja
Seda quirúrgica
Material auxiliar de microscopía
Comparador óptico de disoluciones
Sellos de firmas (matrices para impresión)
Sello de firmas (matriz para impresión)
Sello de firma (matriz para impresión)

Mecablitz 180

Flash fotográfico
Acoplador de cámara fotográfica a microscopio
Microscopía (sistema óptico auxiliar)

Zelger-Doppelokular

Microscopía (ocular doble)

Páginas