cabecera_ficha

UZ000865

Centrifugadora

contenido_ficha_izda

La centrifugadora de sobremesa para laboratorio permite, por sedimentación, separar componentes sólidos o fases más densas en suspensiones y emulsiones. Los tubos con las muestras se alojan en un rotor al que se imprime una alta velocidad de giro y la aceleración producida, radial en un plano horizontal, y denominada tradicionalmente “fuerza centrífuga relativa” da lugar a que las partículas de mayor masa se desplacen en dirección radial alejándose del eje y desplazando a las fracciones ligeras que quedan más próximas a él.

Su uso en el laboratorio de química viene recomendado por primera vez por Lambert Freiherr von Babo (1818 - 1899). Hoy es ampliamente utilizada en laboratorios e industria.

contenido_ficha_dcha

Titulo: 

Centrifugadora

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento mecánico, Equipamiento electrónico
Datación: 
Segunda mitad del s. XX
Materia: 
Plástico, aluminio, vidrio, circuitería
Medidas: 
26 x 29 x 32 cm
Firmas/Marcas: 

Fabricante: "P SELECTA" logotipo de la empresa JP Selecta, Fábrica de aparatos para laboratorio (en el frontal)

Inscripciones: 

En el frontal, bajo la rueda de control de intensidad, se especifica el modelo: "S INVESTER"

En una placa en la parte posterior: "P SELECTA Nº 22984 / WATT 30 / VOLT 220 / RPM 5000"

Etiqueta en la parte posterior con el número de inventario administrativo de la Universidad de Zaragoza: "101969"

Etiqueta con antiguo número de inventario: "408"

Uso/Función: 
Separación de fases en una mezcla líquida.
Antiguos números de inventario: 
408