cabecera_ficha
contenido_ficha_izda
En esta estampa aparece una figura de una mujer orante en primer plano, destacada por la iluminación, vestida con un hábito. En la parte central de la composición encontramos a una vieja con el cabello recogido en un moño que ofrece un niño o un feto a un viejo de horrible aspecto sentado a la derecha. En un segundo plano, a la izquierda hay dos mujeres que por su aspecto parecen plañideras, y a la derecha una gran figura femenina que observa con cierto distanciamiento la escena que está ocurriendo ante sus ojos. Aunque se deben interpretar las claves alusivas a la brujería, como ocurre en otras obras del artista, en realidad ese cariz fantástico oculta una crítica a la Iglesia. De todos modos, los comentarios de la época dejan claro que las críticas son para los curas y las monjas.
Más información sobre esta edición aquí.
contenido_ficha_dcha
Grabado en plancha: 47. / Obsequio á el maestro.
Manuscrito: Es mui justo: serian discipulos ingratos sino visita= / sen à su Cathedratico, aquien deven todo lo que / saben en su arte diabolica
- BOIX Y MERINO, F., “La primera edición de los Caprichos”, Arte Español, vol.18, nº1, Madrid, Sociedad Española de Amigos del Arte, 1929, pp. 421-426.
- SÁNCHEZ CANTÓN, F.J., Los Caprichos de Goya y sus dibujos preparatorios. Estudio preliminar y notas, Madrid, Instituto Amatller de Arte Hispánico, 1949.
- LAFUENTE FERRARI, E., Los Caprichos de Goya, Ed. Facsímil, Barcelona, Gustavo Gili, 1977.
- AA.VV., Goya, exposición bibliográfica [cat. exp.], Zaragoza, Ministerio de Cultura - Ayuntamiento de Zaragoza, 1979.
- CARRETE, J. y CENTELLAS, R. (coord.), Mirar y leer: Los Caprichos de Goya [cat. exp.], Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 1999.
- MATILLA, J.M. (ed.), Caprichos de Francisco de Goya: una aproximación y tres estudios, Madrid - Barcelona - Sevilla, Calcografía Nacional - Fundación Caixa de Catalunya - Fundación El Monte, 1996.
- AA.VV., Caprichos de Goya, Ed. Facsímil, Barcelona, Planeta, 2006.