cabecera_ficha

UZ001033

Memoria de ferritas

contenido_ficha_izda

La placa de memoria de ferritas o de núcleos magnéticos, fue una forma de memoria principal de los computadores, hasta los años 70 u 80 del siglo XX. Su funcionamiento se basaba en las propiedades magnéticas de su componente activo, el núcleo de ferrita. La función de esta memoria era similar a la que realiza la memoria RAM en la actualidad: es el espacio de trabajo, para la CPU, donde se graban los resultados inmediatos de las operaciones que se van realizando.

contenido_ficha_dcha

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento electrónico
Datación: 
Años 80 del s. XX
Medidas: 
39,5 x 20 x 1,5 cm
Firmas/Marcas: 

Fabricante: "DIGITAL" (pegatina trasera. Se refiere a Digital Equipment Corp.)

Inscripciones: 

Nota manuscrita: "PLACA DE MEMO-/RIA DE FERRITAS (LA INFERIOR) / DIGITAL PDP 11/04"

Grabado en placa: "16K X 16,18 MEMORY"

Pegatina trasera: "DEC P/N... H-222A / SERIAL... 7801-D-28120 / SIZE... 16K X 18 (375) / DIGITAL  H.K."

Etiqueta con antiguo número de inventario: "346"

Procedencia: 
Estados Unidos
Uso/Función: 
Memoria para espacio de trabajo de la CPU de una computadora