cabecera_ficha
UZ001043
contenido_ficha_izda
Los inventores de este tipo de galvanómetro son Jacques D’Arsonval (1851-1940) y Marcel Deprez (1843-1918). En el diseño, la bobina consta de muchas vueltas de hilo delgado y está suspendida de una fina cinta de metal que, a su vez conecta el extremo superior de la bobina. Un ligero muelle espiral provee el par recuperador y conecta el extremo inferior. El par magnético es mayor si las líneas del campo están en el plano de la bobina, lo que se logra independientemente del giro de la bobina situando un núcleo cilíndrico de hierro dulce en el centro y haciendo cóncavas y concéntricas con aquél las caras polares del imán. Siendo el par magnético proporcional a la corriente que circula y el par recuperador al ángulo girado, en equilibrio la deflexión angular es linealmente proporcional a la corriente. Un haz de luz proveniente de una pequeña lámpara se refleja en un espejo solidario a la bobina, reflejándose sobre una escala externa.
contenido_ficha_dcha
Placa metálica frontal: "MATERIAL PARA LABORATORIO / CARLOS RAFAEL MARÉS / BARCELONA / PROVENCZA, 251 - TEL. 77872" (con logo)
Etiqueta con antiguo número de inventario: "380/1"