cabecera_ficha
UZ001317
contenido_ficha_izda

Se trata de un instrumento metálico circular con una escala central en la que una aguja marca los amperios. Utilizado para medir la intensidad de la corriente que se encuentra circulando en un circuito eléctrico. Para efectuar la medida, es necesario que la intensidad de la corriente circule por el amperímetro, por lo que los amperímetros deben conectarse en serie. Básicamente, es un galvanómetro con una resistencia en paralelo o shunt de forma que solo pase por aquel una pequeña fracción de la corriente principal, que es proporcional a la intensidad total, por lo que el galvanómetro se puede emplear para medir intensidades de varios cientos de amperios.
El microamperímetro está calibrado en millonésimas de amperio y el miliamperímetro en milésimas de amperio. En aparatos de cuadro (bobina) móvil, la escala es lineal.
contenido_ficha_dcha
Ampères-Mètre / L. Desruelles Ing (r). Const (r)
Siglado en la base. Antiguo Nº de inventario 21
Historia, conocimiento y patrimonio. 475 aniversario del Privilegio Fundacional de la Universidad de Zaragoza. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Mayo-Julio 2017