cabecera_ficha
UZ002356
Bomba de vacío
contenido_ficha_izda
![](https://patrimoniocultural.unizar.es/sites/default/files/files/images/UZ002356_0.jpg)
Una bomba de vacío es el instrumento que se utuliza para extraer moléculas de gas de un volumen sellado para crear de este modo un vacío parcial. Hay que añadir que este objeto fue inventado en 1650 por Otto von Guericke (físico y jurista aleman) usando los hemisferios de Magdeburgo. Esta bomba de vacío en concreto utiliza el sistema de funcionamiento llamado rebreather, este es un sistema de respiración en el que se aprovecha el oxígeno que se exhala y lo vuelve a introducir en el circuito de oxigenación.
contenido_ficha_dcha
Titulo:
Bomba de vacío
Ubicación:
Facultad de Economía y Empresa
Clasificación:
Equipamiento de laboratorio, Equipamiento didáctico
Datación:
Principios del s. XX
Materia:
Hierro, bronce, latón, cobre, vidrio
Medidas:
69 x 69 x 31 cm
Firmas/Marcas:
A. Pfeiffer Wetzlar
Inscripciones:
"A.Pfeiffer Wetzlar" (en la base del sistema fleuss)
"Nº 11531" (en la base del sistema fleuss)
"FLEUSS SYSTEM" (en la base del sistema fleuss)
Procedencia:
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales (EUEE). Wetzlar.
Uso/Función:
Extraer moléculas de gas de un volumen sellado para crear un vacío parcial