cabecera_ficha

UZ002074

Pistola de Volta

contenido_ficha_izda

En 1777 Allesandro Volta estudiaba las características de los gases inflamados. Para estudiar su inflamabilidad inventó un dispositivo consistente en un recipiente de metal en el cual encerraba una cierta cantidad de gas. Tapaba su boca con un corcho evitando el escape del gas, y atravesaba el corcho un cilindro de metal acabado en una esferita que servia como “bujía” para hacer saltar la chispa en el interior. Si al gas era inflamable y la proporción con aire la adecuada, explotaba con cierta violencia al aproximar una fuente de alta tensión a la bujía mediante un vaso de Leyden o una máquina electrostática, expulsando violentamente el corcho de cierre. Tras el estudio científico, la pistola de Volta se convirtió en una atractiva demostración científica de salón, realizándose muy variados diseños del aparato.

contenido_ficha_dcha

Titulo: 

Pistola de Volta

Ubicación: 
Facultad de Ciencias
Clasificación: 
Equipamiento de laboratorio,Equipamiento didáctico.
Datación: 
Segunda mitad del siglo XIX
Materia: 
Hierro, latón, vidrio
Medidas: 
20 x 29 x 29 cm
Uso/Función: 
Experiencias de electricidad
Exposiciones: 

Historia, conocimiento y patrimonio. 475 aniversario del Privilegio Fundacional de la Universidad de Zaragoza. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Mayo-Julio 2017