cabecera_ficha
UZ002105
contenido_ficha_izda
El esferómetro es un aparato de medida utilizado principalmente para determinar el radio de curvatura de superficies de forma esférica; con él se mide directamente la flecha o sagitas de un casquete esférico. El diseño data de 1810 y es debido a Nicolas Fortin (1750–1831).Consta de un tornillo de paso fino roscado en el centro de una armadura apoyada en tres palpadores que forman un triángulo equilátero. Si el tornillo tiene un paso de medio milímetro y la escala circular solidaria está dividida en 500 partes, pueden medirse diferencias de altura con una precisión de 1 μm sin vernier. Una escala vertical fija a la armadura informa del número de vueltas y sirve de referencia para la lectura de las divisiones del círculo graduado.Un uso frecuente en Óptica es la medida de la curvatura de superficies de lentes. También puede ser usado para medir con precisión el espesor de láminas o la profundidad o altura de relieves en una superficie plana.
contenido_ficha_dcha
Esferómetro
Grabado sobre el disco "Laguna de Rins / ZARAGOZA"
Historia, conocimiento y patrimonio. 475 aniversario del Privilegio Fundacional de la Universidad de Zaragoza. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Mayo-Julio 2017