cabecera_ficha
contenido_ficha_izda

Niño con corderos es un grabado perteneciente a una edición póstuma de la colección de grabados que María Cruz Sarvisé donó al ayuntamiento de Fuendetodos. La edición consta de 130 ejemplares, 120 numerados y firmados, y 10 P.A. ? QUE ES ESO. Este ejemplar es el número 110 y está firmado por la autora.
La imagen consiste en un niño con un grupo de siete corderos. Los corderos ocupan el lado izquierdo del grabado. En el centro de la imagen, el niño, que viste jersey oscuro, pantalones claros y zapatos, interactúa con uno de los animales. Tras él, se extiende hacia la derecha un monte, que cuenta con tres grandes árboles.
En cuanto a la forma y estilo, destaca la línea limpia y precisa, y la perspectiva caballera, sin profundidad, que apila los objetos unos encima de otros. Es el caso por ejemplo de los corderos, que se disponen unos encima de otros, erguidos o sentados. La pigmentación abarca una gama de marrones, que se concentran especialmente en la parte inferior de la pieza.
La estampación se realizó en el Taller de Grabado Fuendetodos por Natalia Royo Parache, del taller de obra gráfica Tintaentera.
María Cruz Sarvisé Laiglesia (Zaragoza, 1923 - Huesca, 2023) se cría entre Huesca y Zaragoza. Realizó los estudios de Bellas Artes en la Llotja, y más tarde se forma especialmente en la técnica del grabado durante viajes a Italia, Holanda, Francia y Alemania. Ejerció como profesora de dibujo en Sabiñánigo durante más de veinticinco años, y posteriormente en la ciudad de Huesca. Se la ha considerado la más importante pintora altoaragonesa del siglo XX. En mayo de 2023 se le hizo entrega de la Medalla de Oro de la Real Academia.
contenido_ficha_dcha
"110/120" escrito a lapicero en la esquina inferior izquierda, bajo la mancha.
"M. Sarvisé" escrito a lapicero en la esquina interior derecha, bajo la mancha.